Es un hecho que en nuestra vida cotidiana siempre estamos en contacto con pantallas, sea la pantalla del computador donde trabajas todo el día, sea la pantalla de tu celular o la pantalla de la televisión, todas estas pantallas emiten luz, en el espectro electromagnético de la luz existe un rango al cual se le denomina ‘Luz azul’.
La luz solar contiene rojo, naranja, amarillo, verde y azul, así como muchos tonos de cada uno de estos colores dependiendo de la energía y longitud de onda de los rayos individuales (llamada también radiación electromagnética). Combinados, este espectro de rayos de luz de colores crea lo que llamamos la «luz blanca» o la luz solar.
Existe una relación inversa entre la longitud de onda de los rayos de luz y la cantidad de energía que contienen. Los rayos de luz que tienen longitudes de onda más largas contienen menos energía, y aquellos con longitudes de onda cortas tienen más energía.
Los rayos en el extremo rojo del espectro de luz visible tienen longitudes de onda más largas y, por lo tanto, menos energía. Los rayos en el extremo azul del espectro tienen longitudes de onda más cortas y más energía.
Los rayos electromagnéticos que están más allá del extremo rojo del espectro de luz visible se denominan infrarrojos —están calentando, pero son invisibles.
En el otro extremo del espectro de luz visible están los rayos de luz azul con las longitudes de onda más corta (y mayor energía), y se les denomina a veces luz azul-violeta o luz violeta. Este es el motivo por el cual los rayos electromagnéticos invisibles más allá del espectro de luz visible se llaman radiación ultravioleta (UV).
La luz solar es la fuente principal de luz azul, y estar al aire libre durante el día es como la mayoría de nosotros nos vemos expuestos a ella. No obstante, también hay muchas fuentes interiores de luz azul fabricadas por el hombre; entre ellas, los fluorescentes, las lámparas LED y los televisores de pantalla plana.
En particular, las pantallas de visualización de equipos electrónicos, computadores portátiles, smartphones y otros dispositivos digitales emiten cantidades considerables de luz azul. La cantidad de luz HEV que estos dispositivos emiten es solo una fracción de la emitida por el sol, pero la cantidad de tiempo que la gente pasa con ellos y la proximidad de estas pantallas a la cara del usuario preocupa a muchos doctores de la visión y a otros profesionales de la salud por los posibles efectos a largo plazo que la luz azul pueda tener sobre la salud visual.
Las estructuras anteriores del ojo humano adulto (la córnea y el cristalino) son muy eficaces en el bloqueo de los rayos UV para que no lleguen a la retina, que es muy sensible a la luz y que se ubica en la parte posterior del globo ocular. De hecho, menos del 1 % de la radiación ultravioleta del sol alcanza la retina, incluso si no está usando gafas de sol.
Sin embargo, tenga en cuenta que las gafas de sol que bloquean el 100 % de los rayos UV son esenciales para proteger estas y otras las partes del ojo de los daños que podrían conducir a tener cataratas, ceguera de la nieve, pinguécula, pterigio, e incluso cáncer.
Por otro lado, prácticamente toda la luz azul visible pasa a través de la córnea y el cristalino, y llega a la retina.
Debido a que la luz azul de alta energía y corta longitud de onda se dispersa más fácilmente que otra luz visible, no es tan fácil enfocarla. Cuando se está viendo monitores y otros dispositivos digitales que emiten cantidades significativas de luz azul, este «ruido visual» desenfocado reduce el contraste, y puede contribuir a la fatiga ocular digital.
Las investigaciones han demostrado que los lentes que bloquean la luz azul con longitudes de onda inferior a 450 nm (luz azul-violeta) aumentan el contraste significativamente. Por lo tanto, las gafas para computadora con lentes de tinte amarillo pueden aumentar la comodidad cuando esté mirando los dispositivos digitales durante largos períodos de tiempo.
Si está utilizando el teléfono constantemente, especialmente si lo usa para escribir mensajes de texto, correo electrónico y navegación web, una manera conveniente para reducir la exposición a la luz azul es utilizar un filtro para la luz azul.
Fuente: https://www.allaboutvision.com/es/sindrome-visual-informatico/luz-azul.htm
Add comment